Contactános por WhatsApp
Psicología

Psicología a través del arte y las representaciones

Hay vivencias y emociones que no se pueden poner en palabras. Hay contenidos mentales que están en el ámbito de lo sensorial. Y hay sucesos o acontecimientos que las palabras no pueden decir sin herir o retraumatizar a las personas nuevamente. 

La utilización de técnicas a través del arte y las representaciones tiene un alcance terapéutico impresionante. Es un procedimiento a través del cual hablamos de nosotros/as. Son técnicas que se engranan dentro de un proceso terapéutico con unos objetivos concretos y junto a otras técnicas, entre las que incluimos éstas. 

La fuerza de estas técnicas viene de incluir lo visual más allá de lo que una persona pueda contar. Es impactante cómo con una mirada a la escena construida con muñecos o a la creación de una manualidad artística se puede profundizar en la situación vivida y encontrar soluciones.

En todas estas técnicas, hay una transformación. No se hace una interpretación sino una exploración conjunta del mundo creado en base a unas preguntas guía que facititan el proceso. 

Este tipo de técnicas las utilizamos tanto con menores como con adultos

Hay diferentes técnicas para trabajar desde esta perspectiva: técnica de los muñecos (con muñecos tipo playmobil), la técnica de la caja de arena, técnicas a través del arte, etc. 

Técnica de los muñecos y técnica de la caja de arena

Para estas técnicas utilizamos figuras de miniatura (muñecos, animales, vegetación, etc.). Con breves indicaciones del terapeuta, la persona va construyendo una escena con las figuras. Esta escenografía representa sus vivencias internas y la caja, o la superficie donde se colocan las figuras, es el contenedor de la mente humana.

Cuando se ve la escena creada con los muñecos y los símbolos utilizados y se reflexiona sobre los mismos en base a preguntas que se van haciendo, se suelen activar emociones y surgen “insight” de contenidos que hasta entonces no se habían percibido. Es una técnica muy enriquecedora para las personas.

Técnicas a través del arte

También utilizamos las artes plásticas como medio para recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social.

Para las técnicas a través del arte utilizamos variedad de materiales: colores, arcilla, cartulinas, madera, etc. Con breves indicaciones del terapeuta, la persona va construyendo su obra de pintura, escultura o arquitectura. El proceso de construcción facilita la expresión de su mundo interno donde se descubren caminos de solución.

A parte de los fines terapéuticos, también utilizamos el arte como técnica de desarrollo personal, de autoconocimiento y de expresión emocional. Por este motivo, además de introducir estas técnicas en las sesiones individuales, también realizamos talleres de desarrollo personal a través del arte (tanto para menores como para adultos).

Incluimos el arte en nuestro centro porque:

  • Desarrolla la sensibilidad, la capacidad de expresar, investigar, experimentar y transformar.
  • Activa los sentidos, la percepción, el sentido estético, la imaginación, la fantasía, la creatividad, la comunicación y la capacidad de emocionarse.
  • Amplía nuestra visión del mundo, nos enseña a pensar con finales abiertos y a crecer, elaborar o producir algo nuevo a partir de una realidad preexistente.
  • Desarrolla una mirada atenta, curiosa, crítica, que integra las emociones y la reflexión.
  • Enseña a pensar creativamente para solucionar los diferentes problemas del día a día.
  • Ayuda a exteriorizar nuestro mundo interno, nuestro modo personal de ver y sentir.
  • Desarrolla nuestra autoestima favoreciendo la confianza y la seguridad en uno/a mismo/a.
  • Nos hace reflexionar sobre nosotros/as y el mundo que nos rodea.